Pasar al contenido principal
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto
  • Boletín electrónico

Carrito

Su compra

El carrito está vacío

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • CONÓZCANOS
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Régimen jurídico
      • Gobierno corporativo
      • Nuestro Organigrama
      • Dónde estamos
    • Recursos humanos
      • Convocatorias
      • Resoluciones
    • Proyección internacional
    • Hitos
    • Proyectos de excelencia
  • Información y Publicaciones
    • Noticias
    • Artículos técnicos
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Bases de Datos/Herramientas
    • Estudios, informes y estadísticas
    • Marco legislativo 2030. El "Paquete de Invierno"
  • Ayudas y financiación
    • Fondos FEDER
      • REBECA. Red de Economía Baja en Carbono
    • Fondo Nacional de Eficiencia Energética
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2018
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2017
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2016
    • Para rehabilitación de edificios (Programa PAREER)
      • Segunda Convocatoria del Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER II)
      • Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER-CRECE)
    • Para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior (FNEE)
    • Para proyectos de inversión que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Para la renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Para movilidad y vehículos
      • Plan MOVES
      • Plan MOVALT Vehículos
      • Plan MOVALT Infraestructura
      • Programa de ayudas para actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte (FNEE)
      • Vehículo eficiente (PIVE y MOVELE)
      • Programa de Ayudas para actuaciones de eficiencia energética en el sector ferroviario (FNEE)
    • Para eficiencia energética en la industria
      • Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial (FNEE)
    • Para desalación de agua (FNEE)
    • Programa de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias cofinanciadas con Fondos Comunitarios FEDER
    • Línea de financiación “ICO-IDAE Eficiencia Energética 2017-2018”
    • Para instalaciones de energías renovables
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • FONDO JESSICA-F.I.D.A.E. (2007/2013)
    • Otras fórmulas de financiación del IDAE
      • Financiación por Terceros (F.P.T.)
      • Otras participaciones del IDAE en proyectos energéticos
      • Financiación de Proyecto y Arrendamiento de Servicios
    • Ayudas en Comunidades Autónomas
      • Dónde informarse en las CC.AA.
    • Otros Programas Europeos
  • Tecnologías
    • Eficiencia energética
      • Industria
      • Transporte
      • Edificación
      • Servicios
      • Agricultura y Pesca
      • Transformación de la energía
      • Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2017-2020
    • Energías renovables
      • Uso térmico
      • Uso eléctrico
      • Autoconsumo
      • Plan de Energías Renovables 2011-2020
  • Ahorra energía
    • Guía de la energía
    • Campañas y acciones de acompañamiento
    • Aula digital aprende a ahorrar energía
    • Etiquetado energético de aparatos consumidores de energía
    • Renovables de uso doméstico
      • Programa Biomcasa II
      • Programa GEOTCASA
      • Programa GIT
      • Programa SOLCASA
    • Blogs
    • FAQ
    • Glosario
    • Enlaces de interés
Inicio · Proveedores de Servicios Energéticos

Proveedores de Servicios Energéticos

Búsqueda de Proveedores de Servicios Energéticos

Tal y como establece el artículo 18.1 de la Directiva 2012/27/UE, los Estados miembros fomentarán el mercado de los servicios energéticos poniendo a disposición del público y actualizando periódicamente una lista de Proveedores de Servicios Energéticos.

Un proveedor de servicios energéticos es toda persona física o jurídica que presta servicios energéticos o aplica otras medidas de mejora de la eficiencia energética en la instalación o los locales de un cliente final, de acuerdo con la normativa vigente.

En España, esta actividad está regulada por el Real Decreto 56/2016 del 12 de febrero, por el que se traspone la Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, en lo referente a las auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.
En concreto, el artículo 7 regula los requisitos para el ejercicio de la actividad profesional del proveedor de servicios energéticos, el artículo 8 la habilitación y declaración responsable relativa al cumplimiento de los requisitos para el ejercicio de su actividad y el artículo 10  lo relativo al listado público de los proveedores de servicios energéticos.
Según el citado Real Decreto pueden formar parte del  listado de proveedores de servicios energéticos, las personas físicas o jurídicas que hayan presentado  ante el órgano competente en materia de eficiencia energética de la comunidad autónoma o ciudad de Ceuta o Melilla correspondiente, una declaración responsable (según el anexo II de este Real Decreto), en la que el titular de la empresa o su representante legal manifieste que cumple los requisitos que se exigen, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantenerlos durante la vigencia de la actividad.
La presentación de la declaración responsable habilita para el ejercicio de la actividad, desde el momento de su presentación, en todo el territorio español por tiempo indefinido, sin perjuicio de las posteriores comprobaciones que pueda realizar la Administración competente. 
El órgano competente de la comunidad o ciudad autónoma remitirá la declaración responsable del correspondiente proveedor de servicios energéticos a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en el plazo de un mes, que dará traslado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), con objeto de que sea incluida en el Lista de Proveedores de Servicios Energéticos, que está disponible en su sede electrónica.
Este listado contiene la información necesaria que permita identificar a los proveedores de servicios energéticos con el fin de poner a disposición del público una lista de proveedores cualificados, facilitar a la Administración competente la realización de la inspección y otra información que se considere necesaria a efectos estadísticos y de clasificación sectorial o alcance de los servicios energéticos de las empresas.
La Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo podrá ordenar en cualquier momento la rectificación de este listado como resultado de las comprobaciones que pueda realizar sobre el cumplimiento de los requisitos exigibles para el ejercicio de la actividad.
La base de datos contiene información de contacto y el ámbito geográfico de actividad de aquellos proveedores que han solicitado adecuadamente su inclusión. La misma permite tanto la consulta de los proveedores que en ella figuran, como la obtención de documentos justificativos de pertenecer a dicho listado, para aquellas empresas que se hayan inscrito y que lo necesiten. 
 
Información de Interés
Para inscribirse en el Listado de Proveedores de Servicios Energéticos debe dirigirse previamente al órgano competente habilitado en su Comunidad o Ciudad Autónoma, y presentar la declaración responsable (según modelo del Anexo II del Real Decreto 56/2016) y la documentación que le soliciten en el mismo.
Si necesita un documento acreditativo de estar dado de alta en el Listado de Proveedores de Servicios Energéticos, puede hacerlo de forma automática, entrando en la base de datos, localizando su empresa y seleccionando la primera columna de la izquierda "generar certificado".
Contenido relacionado 
Acceda al Listado de proveedores de servicios energéticos
Alumbrado público
Unión Europea IDAE

@IDAE

Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • Programa PAREER II
  • Estudios, informes y estadísticas
  • Guía de la Energía
  • IDAE
  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c