Pasar al contenido principal
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Su compra

El carrito está vacío

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • CONÓZCANOS
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Régimen jurídico
      • Gobierno corporativo
      • Nuestro Organigrama
      • Dónde estamos
    • Recursos humanos
      • Convocatorias
      • Resoluciones
    • Hitos
    • Proyectos de excelencia
    • Proyección Internacional
  • Información y Publicaciones
    • Noticias
    • Artículos técnicos
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Bases de Datos/Herramientas
    • Estudios, informes y estadísticas
    • Marco legislativo 2030. El "Paquete de Invierno"
    • Mercados Locales de Electricidad. Resultados consulta pública
    • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
  • Ayudas y financiación
    • Para la rehabilitación de edificios
      • Programa PREE. Rehabilitación Energética de Edificios
      • Convocatorias cerradas
    • Para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior (FNEE)
    • Para Desarrollo Urbano Sostenible. Proyectos de Entidades Locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (FEDER - POPE 2014-2020)
    • Para la renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Para movilidad y vehículos
      • PLAN MOVES II
      • Convocatorias cerradas
    • Líneas de Ayudas a la Inversión en Renovables. Térmicas y Eléctricas. Fondos FEDER
    • Para instalaciones de producción de energía eléctrica con eólica y fotovoltaica en territorios no peninsulares
      • SOLBAL 2. Segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Baleares
      • EOLCAN 2. Segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias
      • Convocatorias cerradas
    • Para eficiencia energética en la industria
      • Concesión directa CCAA de las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
      • Convocatorias cerradas
    • Para desalación de agua (FNEE)
    • Para instalaciones de energías renovables
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • Ayudas en materia energética
    • Fondos FEDER
      • REBECA. Red de Economía Baja en Carbono
    • Fondo Nacional de Eficiencia Energética
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2020
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2019
    • Financiación del IDAE
      • Participación en proyectos innovadores de inversión
      • Comunidades Energéticas Locales
      • Financiación por Terceros (F.P.T.)
      • Otras participaciones del IDAE en proyectos energéticos
      • Financiación de Proyecto y Arrendamiento de Servicios
    • Otros Programas Europeos
  • Tecnologías
    • Eficiencia energética
      • Industria
      • Transporte
      • Edificación
      • Servicios
      • Agricultura y Pesca
      • Transformación de la energía
      • Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2017-2020
    • Energías renovables
      • Uso térmico
      • Uso eléctrico
      • Autoconsumo
      • Plan de Energías Renovables 2011-2020
  • Ahorra energía
    • Guía de la energía
    • Plataforma IDAE de la movilidad sostenible
    • Campañas y acciones de comunicación
    • Aula digital aprende a ahorrar energía
    • Etiquetado energético de aparatos consumidores de energía
    • Renovables de uso doméstico
      • Programa Biomcasa II
      • Programa GEOTCASA
      • Programa GIT
      • Programa SOLCASA
    • Blogs
    • Enlaces de interés
15.01.2021
Inicio · Noticias · 20 millones de euros para las primeras convocatorias de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica y eléctrica con renovables en Castilla y León

Back

20 millones de euros para las primeras convocatorias de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica y eléctrica con renovables en Castilla y León

Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa"
Detalle instalación biomasa

Las ayudas, cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea, están gestionadas por el IDAE y deben de ser solicitadas a través de su sede electrónica

Estas convocatorias se inscriben en la Línea de Ayudas que, dotada con 316 millones de euros, ha puesto en marcha MITECO para impulsar las instalaciones de renovables en todo el territorio nacional

Las ayudas, a fondo perdido, se rigen por el principio de concurrencia competitiva con el objetivo de optimizar al máximo la aplicación de las mismas y están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Las convocatorias han sido elaboradas en colaboración con el Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León (EREN)


15 de enero 2021.- El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y el Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León (EREN), en un webinar organizado por este último organismo dependiente de la Junta de Castilla y León, han presentado hoy las primeras Convocatorias de Ayudas a la Inversión a proyectos de producción de energía térmica, por un lado; y para generación de energía eléctrica, por otro, con fuentes renovables en dicha Comunidad.

En total, a Castilla y León le corresponden 20 millones de euros, de los cuales, 13 millones se destinarán a la convocatoria de proyectos para producción térmica. Dicho presupuesto posibilitará la introducción de, al menos, 97,75 MW de potencia renovable en proyectos de producción de energía térmica con diferentes tecnologías. Las instalaciones para producción de electricidad, por su parte, contarán con 7 millones de euros, que posibilitarán la introducción de, al menos, 36,48 MW de potencia renovable en proyectos de generación eléctrica con distintas tecnologías, incluyendo el autoconsumo y proyectos de incorporación de energía a mercados locales.

El plazo para la presentación de solicitudes de ambas convocatorias finaliza el 1 de febrero de 2021. 

Las convocatorias se inscriben en la Línea de Ayudas que, dotada con 316 millones de euros, ha puesto en marcha el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, MITECO, a través del IDAE, con el objetivo de impulsar las instalaciones de renovables para la producción de energía, tanto térmica como eléctrica, en todo el territorio nacional. 

Estas líneas contribuirán a la consecución de objetivos que se ha fijado España en esta materia. duplicar el consumo de energía renovable en 2030 y alcanzar un sistema energético neutro renovable que permita que el país sea climáticamente neutro a mediados de siglo. Están, así mismo, alineadas con las prioridades marcadas por la Unión Europea de cara a la reactivación económica frente al COVID19.

Las ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se ejecutan mediante convocatorias realizadas por el IDAE en cada comunidad autónoma, con especificidad insular, y con reparto de recursos y condiciones consensuados con los distintos territorios, de acuerdo a criterios y tipologías incluidos en las bases reguladoras.

Las ayudas son a fondo perdido y se rigen por el principio de concurrencia competitiva con el objetivo de optimizar al máximo la aplicación de las mismas.

Tipología de actuaciones objeto de las ayudas

Podrán ser objeto de ayuda los proyectos de inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable y en instalaciones de producción de gases renovables, incluidos en los siguientes tipos de actuaciones vinculados a energías renovables situadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

a) Instalaciones de producción de energía térmica no asociadas a redes de calor y/o frio.

Fuente de energía

Tipo de actuación

Límite inferior/superior potencia nominal (kW)

Aerotermia

Aerotermia con abastecimiento fotovoltaico para cualquier tipo de aplicación

200 ≤ P

Biomasa

Biomasa Calderas para procesos industriales

250 ≤ P ≤ 5.000

Biomasa Calderas en un edificio residencial y/o de terciario o servicios

250 ≤ P ≤ 5.000

Geotermia o hidrotermia

Geotermia o hidrotermia para cualquier tipo de aplicación

50 ≤ P

Solar

Rehabilitación de instalación solar térmica sin concentración existente

(15 ≤ P)

15 ≤ P

Solar Térmica con Concentración

(25 ≤ P)

25 ≤ P

Solar Térmica sin Concentración

(25 ≤ P < 100)

25 ≤ P < 100

Solar Térmica sin Concentración

(100 ≤ P)

100 ≤ P

b) Instalaciones de producción de energía térmica asociadas a redes de calor y/o frio.

Fuente de energía

Tipo de actuación

Límite inferior/superior potencia nominal (kW)

Biomasa

Biomasa Red de calor o frío de tamaño medio

400 ≤ P ≤ 5.000

Biomasa Red de calor o frío de gran tamaño

5.000 < P

Ampliación de central de generación de una Red de calor o frío existente

400 ≤ P ≤ 5.000

Ampliación de la red de distribución y conexión de Red de calor o frío existente

400 ≤ P < 6.000

c) Instalaciones de producción de gases renovables.

Fuente de energía

Tipo de actuación

Límite inferior/superior potencia nominal (kW)

Gases renovables

Biogás + Biometano (incluyendo producción de biogás y su depuración)

Con independencia de su potencia

 

En cuanto a los proyectos de energía eléctrica, podrán ser objeto de ayuda los proyectos de inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable, pudiendo incluir actuaciones de inversión que mejoren la gestión y optimicen la producción, permitiendo el uso de autoconsumo y la incorporación de la energía a mercados locales, incluidos en los siguientes tipos de instalaciones vinculados con energías renovables situadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Fuente de energía

Tipología de actuación

Límites Potencia instalada

P (kW)

Instalación eólica

con aerogeneradores entre 10 y 100 kW.

P ≤ 1.000

con aerogeneradores menores de 10 kW.

P ≤ 100

Instalación solar fotovoltaica entre 10 kW y 1 MW en autoconsumo

CON almacenamiento, incluida la recarga de vehículos.

10 ≤ P ≤ 1.000

SIN almacenamiento

en autoconsumo colectivo, incluidas las comunidades energéticas.

en explotaciones agrícolas y ganaderas.

en edificios y dependencias de la administración local

 

Acceda a la información detallada de estas convocatorias en:

Primera convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica a partir de fuentes de energía renovable en la Comunidad Autónoma de Castilla y León cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea

Primera convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en la Comunidad Autónoma de Castilla y León cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea

Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • PLAN MOVES II
  • Estudios, informes y estadísticas
  • Guía de la Energía
  • IDAE MOVILIDAD
  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c