Pasar al contenido principal
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Su compra

El carrito está vacío

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • CONÓZCANOS
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Régimen jurídico
      • Gobierno corporativo
      • Nuestro Organigrama
      • Dónde estamos
    • Recursos humanos
      • Convocatorias
      • Resoluciones
    • Hitos
    • Proyectos de excelencia
    • Proyección Internacional
  • Información y Publicaciones
    • Noticias
    • Artículos técnicos
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Bases de Datos/Herramientas
    • Estudios, informes y estadísticas
    • Marco legislativo 2030. El "Paquete de Invierno"
    • Mercados Locales de Electricidad. Resultados consulta pública
    • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
  • Ayudas y financiación
    • Para la rehabilitación de edificios
      • Programa PREE. Rehabilitación Energética de Edificios
      • Convocatorias cerradas
    • Para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior (FNEE)
    • Para Desarrollo Urbano Sostenible. Proyectos de Entidades Locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (FEDER - POPE 2014-2020)
    • Para la renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Para movilidad y vehículos
      • PLAN MOVES II
      • Convocatorias cerradas
    • Líneas de Ayudas a la Inversión en Renovables. Térmicas y Eléctricas. Fondos FEDER
    • Para instalaciones de producción de energía eléctrica con eólica y fotovoltaica en territorios no peninsulares
      • SOLBAL 2. Segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Baleares
      • EOLCAN 2. Segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias
      • Convocatorias cerradas
    • Para eficiencia energética en la industria
      • Concesión directa CCAA de las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
      • Convocatorias cerradas
    • Para desalación de agua (FNEE)
    • Para instalaciones de energías renovables
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • Ayudas en materia energética
    • Fondos FEDER
      • REBECA. Red de Economía Baja en Carbono
    • Fondo Nacional de Eficiencia Energética
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2020
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2019
    • Financiación del IDAE
      • Participación en proyectos innovadores de inversión
      • Comunidades Energéticas Locales
      • Financiación por Terceros (F.P.T.)
      • Otras participaciones del IDAE en proyectos energéticos
      • Financiación de Proyecto y Arrendamiento de Servicios
    • Otros Programas Europeos
  • Tecnologías
    • Eficiencia energética
      • Industria
      • Transporte
      • Edificación
      • Servicios
      • Agricultura y Pesca
      • Transformación de la energía
      • Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2017-2020
    • Energías renovables
      • Uso térmico
      • Uso eléctrico
      • Autoconsumo
      • Plan de Energías Renovables 2011-2020
  • Ahorra energía
    • Guía de la energía
    • Plataforma IDAE de la movilidad sostenible
    • Campañas y acciones de comunicación
    • Aula digital aprende a ahorrar energía
    • Etiquetado energético de aparatos consumidores de energía
    • Renovables de uso doméstico
      • Programa Biomcasa II
      • Programa GEOTCASA
      • Programa GIT
      • Programa SOLCASA
    • Blogs
    • Enlaces de interés
Inicio · Tecnologías · Energías renovables · Uso térmico · Biocarburantes · Proyecto BiomassPolicies (Intelligent Energy Europe)

Proyecto BiomassPolicies (Intelligent Energy Europe)

El IDAE ha participado en el  proyecto BiomassPolicies, enmarcado en el programa Intelligent Energy Europe (IEE) de la Comisión Europea.

El objetivo del proyecto era la definición de las actuaciones más eficientes para alcanzar un aprovechamiento óptimo de los recursos en las cadenas de suministro para la producción de bioenergía en Europa a corto (2020) y medio (2030) plazo. Para ello, se han considerado elementos relacionados con la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad con el fin de determinar los mecanismos que permitan, a nivel nacional y regional, favorecer estas tres características en el desarrollo del sector.

El proyecto ha tenido una duración de 36 meses (de abril de 2013 a marzo de 2016) y los aspectos fundamentales en los que se ha centrado son:

Definición de las principales cadenas de valor por regiones y por estados miembros y descripción de los diferentes usos de la biomasa.

Desarrollo de un esquema integrado de actuaciones que permita alcanzar los objetivos establecidos en los PANER para biocarburantes y para usos térmicos y eléctricos de la biomasa y, al mismo tiempo, aprovechar los recursos de forma óptima también para otras aplicaciones (alimentación, ganadería, fabricación de diversos materiales) asegurando, además, la sostenibilidad de los procesos.

Elaboración de informes que permitan a los estados miembros conocer las cadenas de bioenergía más eficientes en términos técnicos y de sostenibilidad.

Además del IDAE, han participado las entidades que se indican a continuación:

Agencias de Energía:  AEA (Austria), CRES (Grecia), DENA (Alemania), EIHP (Croacia), FNR (Alemania), KAPE (Polonia), NL Agency (Holanda), SIEA (Eslovaquia). 

Asociaciones sectoriales:  AEBIOM (Europa). 

Centros de Investigación: ECN (Holanda), IINAS (Alemania), Imperial College London (Gran Bretaña), Stichting DLO – Alterra (Holanda), VITO (Bélgica).

Otros agentes: Puerto de Rotterdam (Holanda)

Entre las actividades que se han realizado a nivel nacional hay que destacar la celebración en la sede del IDAE de cuatro reuniones con la participación de representantes de los distintos ámbitos del sector.

Primer workshop nacional del proyecto Biomass Policies

Tuvo lugar el 4 de noviembre de 2013 y sus objetivos eran:

Determinar las cadenas de valor que permitan aprovechar mejor los recursos existentes y alcanzar los objetivos establecidos en los planes nacionales.

Determinar las barreras existentes para el uso óptimo de la biomasa.

Determinar qué actuaciones podrían contribuir a la eliminación de las barreras detectadas y al desarrollo de dichas cadenas de valor.

 

Segundo workshop nacional del proyecto Biomass Policies

Se celebró el 30 de octubre de 2014 y se abordaron los siguientes asuntos:

Situación actual de las tareas del proyecto.

Cadenas de valor preseleccionadas para su análisis detallado en el proyecto (3 por país).

Datos preliminares de potenciales y costes de biomasa.

 

Tercer workshop nacional del proyecto Biomass Policies.

Se llevó a cabo el 2 de junio de 2015 y se trataron los siguientes asuntos:

Situación actual de las tareas del proyecto (especialmente en los grupos de trabajo WP2. Value Chains, WP3. Current Policy, WP4. Future Policy Formation y WP5. National Packages).

Cadenas de valor seleccionadas para su análisis detallado en el proyecto (documentos de potenciales y análisis DAFO).

Siguientes actividades previstas, con especial atención a la participación de los agentes del sector en el desarrollo de las mismas.

Inicio de un proceso participativo y presentación de la consulta planteada para comenzar los trabajos de elaboración del marco normativo integrado.

 

Cuarto workshop nacional del proyecto Biomass Policies 

Se realizó el 8 de marzo de 2016 y el objetivo era comentar los siguientes temas:

Situación actual de las tareas del proyecto (especialmente en los grupos de trabajo WP3. Current Policy, WP4. Future Policy Formation y WP5. National Packages).

Resultados de los trabajos de Benchmarking en el WP3 (presentación del informe realizado y resumen de las principales conclusiones).

Esquema preliminar de marco integrado desarrollado en el WP4.

Información de interés 
Marco Normativo del Sector de Biocarburantes
CALCUGEI. Calculadora de emisiones de gases de efecto invernadero
Sostenibilidad
Agencia Internacional de la Energía – Technology Collaboration Programme on Advanced Motor Fuels
BiomassPolicies
Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • PLAN MOVES II
  • Estudios, informes y estadísticas
  • Guía de la Energía
  • IDAE MOVILIDAD
  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c